A. TARIFAS Y SERVICIO:

Se puede, ya sea por teléfono o visita personal a la oficina de negocios de la Cooperativa, localizada en 386 calle Friendship, solicitar copias de cualquier porción de las tarifas, servicios, reglas registradas con la Comisión Pública de Utilidades de Texas. Se cobrará una suma nominal por cada copia, y se agregará franqueo postal si las copias son enviadas por correo.

 

B. PRUEBA DE MEDIDORES:

De acuerdo con las Reglas de la Comisión Pública de Utilidades, Ud. puede solicitar una prueba de su medidor eléctrico si Ud. cree que el medidor no indica en forma correcta su consume actual de electricidad. Esta prueba se efectuará sin cargo para Ud., siempre y cuando no hayan solicitado previamente una prueba.  En caso de que Ud. solicite que la prueba se haga mas a menudo que en periodos de cuatro años, y que el medidor no se encuentre defectuoso, Ud. deberá pagar un costo que no exceda $45 por la prueba del medidor.

 

C. CUENTAS PENDIENTES:

De acuerdo con las tarifas registradas por esta Cooperativa con la Comisión Pública de Utilidades de Texas, Ud. tendrá veintiseis (26) días de la fecha de la cuenta para pagar una cuenta pendiente. El total de veintiseis (26) días consiste de dieciseis (16) días de la fecha en que la cuenta es emitida hasta la fecha de vencimiento, y diez (10) días de plazo desde el vencimiento para desconectar el servicio. Si la fecha de vencimiento cae en un día feriado o fin de semana, la fecha de vencimiento para propósitos de pago será el siguiente día de trabajo después de la fecha de vencimiento. Un pago hecho a tiempo a la Cooperativa o a una agencia de la Cooperativa será clasificado como un pago recibido a tiempo por la Cooperativa. Una cuenta por servicios de utilidades está delincuente si el pago no es recibido en la fecha de vencimiento por la Cooperativa o por la agencia autorizada de la Cooperativa.

 

D. TERMINACION DE SERVICIOS:

Su servicio eléctrico puede ser desconectado luego de haber sido Ud. notificado apropiadamente, por las siguientes razones:

                  1. Falta de pago de una cuenta delincuente.

                  2. Falta de pago de una cuenta delincuente o por no cumplir con

                  un plan de pagos a plazos.

                  3. Violación de las reglas de la Cooperativa por usar el servicio

                  de tal manera que causa interferencia con el servicio de otros o

                  por operar equipo que no esté aprobado, siempre y cuando la

                  Cooperativa haga todos los esfuerzos posibles para notificarle

                  sobre el problema y le permita solucionar esta situación.

                  4. Falta de cumplimiento con los requerimientos de la Cooperativa

                  en cuanto a depósitos y garantía.

                  La Cooperativa podrá también desconectar el servicio en forma

                  inmediata y sin aviso cuando existan condiciones peligrosas,

                  y tal desconección quedará en efecto hasta tanto tal condición

                  exista. También se podrá desconectar el servicio sin aviso si

                  el servicio es conectado sin autorización por una persona que

                  no ha hecho una solicitud por servicio o que ha reconectado el

                  servicio sin autorización luego de que los servicios hayan sido

                  terminados por falta de pago. En los casos en que el medidor o

                  equipo de la Cooperativa hayan sido intervenidos sin autorización

                  ú otros casos de desviación, el servicio podría ser terminado

                  inmediatamente.

 

E. AVISO DE TERMINACION:

La Cooperativa enviará por correo o entregará por mano un aviso escrito de terminación por lo menos diez (10) días antes de la fecha de desconección. En caso de situación peligrosa, o si el cliente solicita la desconección, el servicio sera desconectado en el día, o en el día inmediatamente anterior, cuando el personal de la Cooperativa no esté disponible al público para el propósito de hacer conecciones y reconecciones de servicio. Si el aviso es enviado por correo, el día de vencimiento no podrá caer en un dia feriado o fin de semana, pero caerá en el próximo día de trabajo después del día décimo. La Cooperativa no emitirá avisos atrasados o avisos de desconección al cliente antes del primer día en que la cuenta se haya hecho delincuente, de modo que un tiempo razonable es permitido para asegurar recibo de pagos por correo o a través de una agencia autorizada de la Cooperativa. Si Ud. está seriamente enfermo o si pudiera enfermarse de gravedad debido a la terminación del servicio, Ud. puede pedir a su médico que llame o que se ponga en contacto con la Cooperativa dentro de un plazo de dieciseis (16) días de la fecha en que sea emitida la cuenta para explicar su condición. El médico deberá proveer a la Cooperativa una carta de confirmación dentro de veintiseis (26) días de la emisión de la cuenta y la Cooperativa entonces se abstendrá de terminar los servicios por sesenta y tres (63) días de la fecha de emisión de la cuenta a no ser que un período menor sea acordado. Si Ud. solicita que no se efectúe la terminación debido a esta provisión, Ud. deberá participar en un plan de pagos a plazos.

 

F. DISPUTAS POR SERVICIO Y CUENTAS:

Si Ud. no está de acuerdo con la Cooperativa en cuanto a cualquier aspecto del servicio, Ud. podrá solicitar una inspección supervisora. Si Ud. hace este pedido, tiene cinco (5) días para participar en la inspección antes de que la Cooperativa termine el servicio, siempre y cuando la disputa es una en que los puntos en discusión puedan resultar en tal terminación, y que aviso se haya dado de acuerdo con los procedimientos normales de desconección. El resultado de la inspección supervisora será notificado por escrito al cliente dentro de diez (10) días de la inspección, si asi es solicitado. Si la disputa sobre cuentas no es resuelta por medio de dicha inspección, Ud. puede apelar a la Comisión Pública de Utilidades de Texas, P.O. Box 13326, Austin, Texas 78711-3326, el numero de teléfono (512) 936-7150; para quejas y information el numero de teléfono es 1-888-782-8477 (Sin Cobrar); numero de fax (512) 936-7003; e-mail: customer@puc.state.tx.us, domicillo de internet es www.puc.texas.gov,TTY (512) 936-7136 y Relay Texas (Sin Cobrar) 1-800-735-2989. Mientras tal apelación esté pendiente ú otra resolución de una disputa, pero en ningún caso por mas de 60 días, Ud. puede evitar la terminación de servicio pagando el término medio de su cuenta mensual por los últimos doce (12) meses según determinado por la Cooperativa.

 

G. PLANES DE PAGO:

Como miembro de la Cooperativa Ud. tiene derecho a solicitor planes de pagos por los cuales una cuenta pendiente puede ser pagada después de la fecha de vencimiento, pero antes de la fecha de vencimiento de la cuenta siguiente.

PLAN DE PAGO NIVELADO: Un plan de pago nivelado puede ser posible que permita a clientes residenciales pagar en forma mensual una tarifa fija de un-doceavo de la estimación anual que dicho cliente consuma, y de acuerdo con las tarifas para tal clase de clientes, con provisión para ajustes cada seis meses determinados en base al uso actual para los meses que terminan en junio y diciembre. Si Ud. no cumple con los terminus del acuerdo, su servicio puede ser terminado de acuerdo con los procedimientos normales de terminación. Romper con el acuerdo anula sus derechos al plan de pago nivelado o a la renovación de negociaciones para evitar la terminación.

PLAN DE PAGO A PLAZOS: Si Ud. no ha estado delincuenteen el pago de su cuenta por mas de dos (2) veces en los últimos doce (12) meses y no le es posible pagar parte o el total de su cuenta, Ud. califica para pagar a plazos. Tal plan requiere que Ud. mantenga todas las cuentas subsiguientes al día y pagar mensualmente una suma que no exceda u  tercio (1/3) de la sumapendiente. El plan de pago a plazos puede efectuarse visitando la oficina de negocios de la Cooperativa o llamando al teléfono de la Cooperativa. El plan de pago a plazos debe ser firmado por el cliente y una copia del acuerdo firmado se entregará al cliente. Un cinco por ciento (5%) de multa se aplicará cuando el cliente se atraso en un pago incluído en el plan de pago a plazos. Si Ud. no cumple con los términos del acuerdo, su servicio puede ser terminado de acuerdo con los procedimientos normales de terminación. Romper el acuerdo anula sus derechos al plan de pago a plazos o a renegociaciones para evitar terminación. La Cooperativa no está obligada a ofrecer este acuerdo si Ud. Ha tenido servicio por menos de tres (3) meses.

 

H. RECONECCION DE SERVICIO:

Si su servicio es interrumpido por cualquiera de las rezones enumeradas en la Sec.D de la hoja de información, Ud. Puede re-establecer servicio cuando todas las cuentas pendientes o delincuentes estén pagadas y cuando un depósito ú otra evidencia de garantía de pagos es presentada a la Cooperativa.

 

I. HORAS DE OFICINA:

La Cooperativa mantiene cuatro oficinas para la conveniencia de los miembros para pagar cuentas, avisar sobre interrupciones de servicio, y obtener información. Durante horas de oficina normales, Ud. puede llamar a su oficina más cercana al número indicado más abajo, o puede llamar a la oficina principal al número 1-800-900-CTEC (2832). Todas las oficinas están abiertas de 8 A.M. a 5 P.M., lunes a viernes, excepto feriados. La oficina principal de la Cooperativa está localizada en 386 calle Friendship, Fredericksburg, Texas. El número de teléfono es (830) 997-2126. Este número es para los condados de Gillespie, Kendall, Kerr, Blanco, Real y Kimble. La oficina de Llano está localizada en 1410 carretera est 29, Llano, Texas. El número de teléfono es (325) 247-4191. Este número es para los condados de Llano y San Saba. La oficina de Kingsland está localizada en 706 Cottonwood, Nobhill Subdivision, Kingsland, Texas y el número de teléfono es (325) 388-4542. Después de las 5:00 P.M., sábados, domingos y feriados, marcar (325) 247-4191. La oficina de Mason está localizada en 983 carretera norte 87. El número de teléfono es (915) 347-6314. Este número es para los condados de Mason, McCulloch, Menard y Kimble.

 

Si la electricidad falla:

                  1. Inspeccione los fusibles y circuitos eléctricos para determinar

                  que la causa del problema no está en su sistema.

                  2. Averigue con los vecinos si ellos tienen electricidad.

                  3. Tenga su cuenta a mano cuando llame a la oficina asi Ud.

                  puede dar su número de cuenta y/o el número del medidor

                  que aparece en su cuenta.

                  4. En caso de fallos de electricidad, los números de teléfono de

                  la Cooperativa son contestados venticuatro (24) horas al día,

                  siete (7) días a la semana. Notifique la falta de electricidad o

                  emergencia a los siguientes números:

                  Fredericksburg Área - 24 horas al día .......... (830) 997-2126

                  o al 1-800-900-CTEC (2832)

                  Llano Área - 24 horas al día ......................... (325) 247-4191

                  Mason Área - 24 horas al día ....................... (325) 347-6314

                  Kingsland Área - entre las 8 A.M. a 5 P.M. .... (325) 388-4542

                  después de las 5 P.M. ....... (325) 247-4191

                  5. En todas las áreas excepto Fredericksburg, las personas que

                  llamen de larga distancia para notificar una falla de electricidad

                  pueden llamar “POR COBRAR”.

                  6. Si la falla eléctrica es la responsabilidad de la Cooperativa no

                  se cobrará por la inspección del servicio. Si la falla es debida

                  al medidor del cliente, ya sea un fusible quemado o un salto

                  del circuito eléctrico, etc., se le cobrará a Ud. por el viaje de

                  servicio.

  

J. PLAN DE DEPOSITOS:

(a) Depósito Inicial del Solicitante

De acuerdo a las siguientes reglas, un solicitante residencial no tendrá que pagar depósito:

                  (1) si el solicitante residencial ha sido cliente de cualquier

                  utilidad por igual tipo de servicio dentro de los últimos dos

                  años y no está delincuente en el pago de cuentas por dicho

                  servicio, y que durante los últimos 12 meses consecutivos

                  de servicio no tuvo mas de una ocasión en la cual la

                  cuenta por dicho servicio no fué pagada después de estar

                  delincuente, y que nunca tuvo el servicio desconectado

                  debido a falta de pago; es una ventaja para los solicitantes

                  si obtienen una carta con la historia de créditos del servicio

                  anterior, y es ventajoso que las compañias de utilidades

                  provean esta información con las cuentas finales.

                  (2) si el solicitante residencial demuestra tener una historia

                  de crédito satisfactoria por medio de é incluyendo, pero

                  no limitada, a tarjetas de crédito aceptables, cartas de

                  referencias de crédito, nombres de referencias de crédito

                  que puedan ser verificados en forma rápida, pero no

                  costosa para la compañia de utilidades, o dando prueba

                  substancial de bienes propietarios, o

                  (3) si el solicitante residencial provee por escrito una garantía

                  satisfactoria que asegure el pago de las cuentas por el

                  servicio requerido;

                                    (A) a no ser que el garante tenga un acuerdo distinto, la

                                    garantía será por la suma de depósito que la compañia

                                    de utilidades normalmente indica en la cuenta del

                                    solicitante. El monto de la garantía debe ser indicado

                                    claramente en cualquier documento o cartas de garantía

                                    firmadas por el garante;

                                    (B) cuando el cliente ha pagado cuentas por servicio

                                    residencial por 12 meses consecutivos sin que se le

                                    haya desconectado el servicio y sin que hayan habido

                                    mas de dos ocasiones en que una cuenta estuvo

                                    delincuente, y cuando el cliente no está delincuente

                                    en el pago de las cuentas corrientes, la compañia de

                                    utilidades anulará y devolverá cualquier documento o

                                    cartas de garantía que el garante haya presentado a

                                    la compañia de utilidades.

(b) Deposito Inicial del Solicitante de 65 años o mas

Todos los solicitantes para servicio residencial que tengan 65 años de edad o mas serán considerados con crédito establecido siempre que el solicitante no tenga cuentas pendientes con la compañia de utilidades o con alguna otra compañia por el mismo servicio de utilidades que se hayan acumulado durante los dos últimos dos años. Bajo estas condiciones no se exigirá depósito al contado de estos solicitantes.

(c) Depósito Inicial del Cliente

Un depósito inicial no podría ser requerido de clientes residenciales a no ser que el cliente haya tenido mas de una occasion durante los últimos 12 meses consecutivos de servicio en los cuales una cuenta por servicios fué pagada después de estar delincuente o si el servicio del cliente fué desconectado debido a falta de pago. Tal depósito podría ser requerido dentro de 10 días después de la emisión por escrito del aviso de terminación y depósito requerido. En vez de un depósito inicial, el cliente puede elegir pagar la cuenta corriente en la fecha de su vencimiento, siempre y cuando el cliente no utilizó esta opción en los 12 meses anteriores. El cliente puede presenter por escrito una garantía satisfactoria para asegurar el pago de cuentas en lugar de un depósito en efectivo.

(d) Depósito Adicional

Si las cuentas actuales de un cliente comercial son por lo menos el doble de las cuentas  estimadas, y un aviso de suspension ha sido emitido en la cuenta dentro del período de 12 meses previos, un depósito nuevo podrá ser requerido dentro de 15 días después del aviso por escrito de terminación y la fecha en que se exiga un depósito adicional. Si las cuentas actuales de un cliente residencial son por lo menos el doble de la suma de las cuentas estimadas después de dos períodos de cuentas, y un aviso de suspensión ha sido incluído en una cuenta dentro del periodo de los 12 meses previos, un nuevo depósito podría ser requerido dentro de 10 días de la emisión del aviso por escrito de terminación y el requerimiento de un depósito adicional. En lugar de un depósito adicional, el cliente puede elegir pagar la cuenta corriente en la fechaopción durante los 12 meses anteriores.

(e) Valor del Depósito

El depósito requerido no podrá ser mayor que la suma de un-sexto de la cuenta anual estimada.

(f) Intereses del Depósito

Cada compañia de utilidades que requiere depósitos de sus clientes pagará un interés mínimo sobre tales depósitos por una cifra anual que sea aprobado por la comisión Pública de Utilidades de Texas. Si se efectúa un reembolso del depósito dentro de 30 días de haberse recibido, no es requerido efectuar pagos de intereses. Si la compañia de utilidades retiene el depósito por mas de 30 días, el pago de intereses debe ser retroactivo a la fecha del depósito.

                  (1) Pago de intereses al cliente se efectuará anualmente si

                  asi es solicitado por el cliente, o en el momento en que

                  el depósito es reembolsado o acreditado a la cuenta del

                  cliente.

                  (2) El depósito cesará de obtener intereses en la fecha en

                  que es reembolsado o acreditado a la cuenta del cliente.

(g) Reembolso del Depósito

                  (1) Si el servicio es desconectado, o después de haber sido

                  desconectado, la compañia de utilidades reembolsará al

                  cliente, prontamente y automaticamente, la suma depositada

                  mas el interés acumulado o el balance, si existe,

                  que sea en exceso de las cuentas por pagar por servicios

                  prestados. Una transferencia de servicio de una compañia

                  a otra dentro del area de servicio de la compañia de utilidades

                  no se considera como desconección de acuerdo con

                  el significado de estos artículos, y no se exigirá depósito

                  adicional, a no ser que sea permitido en estos artículos.

                  (2) Cuando el cliente ha pagado cuentas por servicios residenciales

                  por 12 meses consecutivos o por 24 periodos

                  consecutivos de cuentas comerciales o industriales sin

                  que el servicio haya sido desconectado debido a falta de

                  pago, y sin que hayan habido mas de dos ocasiones en que

                  la cuenta estuvo delincuente, y cuando el cliente no esté

                  delincuente en el pago de las cuentas corrientes, la compañia

                  de utilidades reembolsará al cliente, prontamente y

                  automaticamente, el depósito mas el interés acumulado, ya

                  sea en dinero efectivo o por medio de una nota de crédito

                  a favor de la cuenta del cliente, o anulando la garantía.

                  Si el cliente no satisface este criterio para reembolsos, el

                  depósito é intereses podrán ser retenidos de acuerdo con

                  las subsecciones (b), (d), (e) y (f) del Plan de Depósitos.

 

K. ASISTENCIA FINANCIERA:

Las siguientes agencias del gobierno o de servicio social podrían ayudarle si Ud. tiene problemas en hacer sus pagos por servicio eléctrico a la Cooperativa:

CONDADOS DE GILLESPIE, KERR, y KENDALL :

Community Council of South Central Texas, Inc.

                  160-B Guadalupe Plaza, Kerrville, TX 78028

                                    (830) 896-2124

Fredericksburg Needs Council

                                    (830) 997-9756

Saint Vincent De Paul Society-Fredericksburg

                                    (830) 997-3392

Saint Vincent De paul Society-Kerrville

                                    (830) 896-6898

Kerr County Area Christian Ministry

                                    (830) 257-4222

Salvation Army-Kerrville

                                    (830) 257-3620

Hill Country Family Services-Kendall

                                    (830) 249-8643

CONDADOS DE LLANO, MASON, y SAN SABA :

Hill Country Community Action Assn., Inc.

                  P.O. Box 846, San Saba, TX 76877

                                    (325) 247-4662 Llano

                                    (325) 372-5167 San Saba

New Horizon-Llano

                                    (325) 247-4439

Salvation Army-Llano

                                    (325) 247-4359

Salvation Army-Kingsland

                                    (325) 388-6215

Share the Harvest-Kingsland

                                    (325) 388-0620

Mason Senior Center  (325) 347-6242

CONDADOS DE KIMBLE y MENARD :

Concho Valley Community Action Agency

                  1100 N Martin Luther King Dr. , San Angelo TX

                                    (325) 653-1680

TODOS LOS CONDADOS:

Texas Department of Housing & Community Affairs

Energy Assistance Section

                  P.O. Box 13941, Austin, TX 78711-3941

                                    (877) 399-8939  (512) 475-1099

Public Utility Commission of Texas

                  P.O. Box 13326, Austin, TX 78711-3326

                                    1-888-782-8477 (Toll Free)

 

L. TRATO SIN DISCRIMINACION:

Su Cooperativa provee servicio eléctrico sin hacer distinciones debido a raza, nacionalidad, color, religión, sexo, o estado marital del cliente. La historia de crédito será aplicada por igual y por un periodo razonable al cónyuge o cónyuge anterior que haya compartido el servicio. La historia de crédito mantenida por uno de ellos será aplicada igualmente al otro sin modificación y sin calificaciones adicionales no requeridas por el otro.

 

M. SERVICIOS ESPECIALES:

1. Como servicio especial a personas sordas, la Comisión Pública de Utilidades de Texas provee una máquina de escribir teletipo. El número de teléfono es (512) 936-7147 TTY-PARA LOS SORDOS.

2. Como servicio especial para alguien que necesite equipo sostenedor de vida operado electricamente, la Cooperativa mantiene una lista de estos miembros, lo que permite a la Cooperativa notificar a estos miembros con respecto a interrupciones de electricidad planeadas. Si Ud. desea que su nombre se incluya en esta lista, escriba a la Cooperativa, P.O. Box 553, Fredericksburg, TX 78624-0553, dando su nombre, dirección, número de teléfono, su número de cliente, tipo de incapacidad fisica, y el número de teléfono de un pariente o amigo al cual la Cooperativa pueda notificar en caso que no podamos ponernos en contacto con Ud. por teléfono. También sería de gran ayuda si Ud. puede enviarnos una carta de su médico describiendo sus necesidades en cuanto al equipo sostenedor de vida.

 

DECLARACION DE TRATO SIN DISCRIMINACION

Central Texas Electric Cooperative, Inc., es recibidora de asistencia financiera Federal del Rural Utilities Service, una agencia del U.S. Department of Agriculture, y está sujeta a las provisiones del Título VI del Acta de Derechos Civiles de 1964, tal como enmendada, Sección 504 del Acta de Rehabilitación de 1973, según enmienda, el Acta de Discriminación por Edad de 1975, y las reglas y regulaciones del U.S. Department of Agriculture, que proveen que ninguna persona en los Estados Unidos, en base a raza, color, orígen nacional, edad, sexo, religion o disibilitation, puede ser excluída de participar en, admitida a ó tener acceso a, ser negada beneficios, o ser sujeta a cualquier forma de discriminación bajo cualquiera de los programas y actividades de esta organización. La persona responsable en coordinar y enforzar trato sin discriminación es Robert A. Loth III, Jefe Ejecutivo Oficial.  Cualquier individuo, o una clase específica de individuos, que sienta que esta organización lo ha sujeto a discriminación puede obtener mas información acerca de estos estatutos y regulaciones mencionadas mas arriba por medio de una queja por escrito o registrando una queja con esta organización; o con el Secretario, U. S. Department of Agriculture, Washington, D.C. 20250; o con el Admisistrador de servicio de utilidades alto 1510, 1400 avenida Independencia sudoeste, Washington D.D. 20250-1500, o con el director de oficio de los derechos civil, cuarto 326-W, edificio Whitten, 1400 avenida Independencia, sudoeste, Washington D.D. 20250-9410, o llame 202-720-5964 (voz o TDD). USDA es un igual oportun idad de empleo y provedor.  Las quejas deben ser registradas dentro de los 180 días de la presunta alegación de discriminación será mantenida lo mas possible en forma confidencial.